Vigencia de Bolívar.
El Futurismo, entra a una nueva etapa vanguardista, donde el misterio metafísico
viene perdurando para mostrarnos una nueva esencia de la economía, ideología y
arte, donde cada artista plasma su caracterización pictórica, y nos muestra que
hemos regresado a una nueva y prodigiosa realidad contemporánea.
El Futurismo, murió en la primera guerra mundial, pero, tuvo un
florecimiento hacía 1920, y lo más curioso es que tuvo acompañado de la pintura
metafísica y el espacio. Hay una explosión figurativa del Clasicismo en un
mundo universal, aparente de la guerra. Tendiéndose el despertar de una nueva
conciencia política, donde los cadáveres teñían de rojo a toda Europa, y Rusia
funda el Rayanismo, que es un llamado a la racionalidad humana. Roma, (Italia),
se cruza en su camino para darnos una multiplicidad de aspectos y visiones, en
cuyos perfiles la retina percibía imágenes de las nuevas batallas del Caucásico.
Surgieron muchos polemistas en el Siglo XX, y a su vez, una diversidad de
artistas plásticos mostró sus figuras y símbolos. Lo que implicaba ya, una
estética de la guerra, y las formas arquetípicas de la cultura autóctona,
reflejando la caracterización e identidad de los indígenas que residían junto
al mar, y a las orillas de caños, chorreras, torrenteras y ríos caudalosos, sin
obviar los riachuelos, donde junto a bejucos amarraban sus canoas y curiaras.
Ni idea tenían los políticos lo que estaban formando, el ejemplo más claro es
Zapatero, Rayoij y Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y su grupo en España.
Los ingleses e irlandeses cruzaron los mares hasta llegar a cabezas de
playas, abriéndose caminos en la búsqueda de riquezas, estableciéndose en
Estados Unidos y ligarse con mujeres de diversos condados, y simplemente,
tomaron indígenas de ambos sexos para mezclar la genética y, formar un nuevo
modelo de civilización, en formar hombres aptos para la guerra. En 1948, ya
había generalizaciones al respecto, donde todos se sentían abrumados por el
nuevo color de la piel, de cada lugareño Lo que indica que muchos caminos
fueron explorados, hasta llegar a Venezuela, país que está a punto de un
conflicto bélico a nivel letal, gracias a las expresiones de intervención de
nuestro premio Nobel de La Paz. Y la
nueva no9bleza venezolana que reside en Barcelona, exigiendo con premura una
intervención de los tres cuerpos norteamericanos, Aviación, naval y tierra, y
resulta que uno de los que trafica con una droga letal para el organismo humano es chino, y
fueron los cubanos quienes lo capturaron.
La política Internacional, no hay que enmarcarla en una sola mirada. Hay
una realidad física y espiritual que debe ir a a una posverdad para verificar
dicha experiencia, la cual evidencia los argumentos desde 1951 hasta el
presente, y señala dicho pensamiento que se debe gobernar con exactitud. El
universo internacional se encuentra extraído de la verdad por las evidencias
del narcotráfico, que nos da una expresión de chillidos para atraernos hacía
una experiencia de izquierda, pero, los izquierdistas no tienen un empuje cierto
para gobernar, y es la burguesía al lado de la oligarquía, quienes dominan al
Estado. Y, La CIA esta ya en Venezuela desde 1971, porque Carlos Andrés siempre
fue considerado un agente clave del socialismo internacional, y gozaba de
intimidad con Fidel Alejandro Castro Ruz, presidente de Cuba por varias
décadas.
Simón Bolívar, siempre desconfió de Coro, (Edo Falcón), ya que la
consideraba una provincia traicionera y de desconfianza, y preferían ir a
Caracas, tomando la vía de Barquisimeto, (Edo Lara), que el camino era más
accidentado que por las costas, siempre consideró a la nobleza de la serranía
como abstraída del todo, pero, que cobraban millones, y,>>
repito<<, Coro no valía más
de un millón de pesos.
Es entendido, que, según Bolívar en Venezuela, había una porción de
lisonjeros y, Maracaibo como Puerto Cabello las plazas que, determinaban el
´éxito o fracaso de una batalla. “hay muchos bandoleros que buscaban su
muerte”.
otra expresión de Bolívar: “En este país está prohibido el comercio licito,
y sus habitantes, no son más que contrabandistas y los empleados del tesoro
bodegueros. Así va el mundo.
“Es una asociación de familias, que ha organizado una salida al campo y una
reunión, es decir, una especie de asociación benéfica o algo por el estilo y
quieren disfrutar de este hermoso día. Han venido en barco y en coches de
tierra y aire, , y de momento están almorzando. Más tarde visitarán la comarca,
pero, volverán por la noche y bailarán en esta misma sala. Si, ¡Malaita sea! No
pegaremos ojo en toda la noche. (De La Estirpe de Odín. Thomas Man), en
referencia a las invitaciones a Venezuela de una dama que se cree princesa y
gobernante.
Las discrepancias políticas e ideológicas nos han llevado a un camino
equivocado en Venezuela. En términos generales, los programas de inversiones y
desarrollo junto a los de seguridad nacional poco se han cumplido en los
últimos treinta, (30), años, ni siquiera llegamos a una metodología
experimental y, los sujetos encargados de las mismas poco se sujetaron a las
contingencias reales, mostrando una clara insensibilidad hacía el pueblo,
acortando los programas de desarrollo social.
Simón Bolívar, siempre
se preguntó, ¿Dónde está Caracas? Una
patria naciente que desenvolvía los primeros gérmenes de la creación y los
primeros elementos de la sociedad, todo ha sido una memoria. Una vez, sintió
los estragos de la naturaleza, y ahora maldecida por la voz femenina y
defendida por el presidente de Colombia, somos La Gran Colombia. Le conocí en
Santander, papá trabajaba en CADAFE y le dábamos luz a toda la línea
fronteriza, y estaba allí reunido con militares y civiles, somos una sola
fuerza y brazo político de ideal bolivariano, no gringos, como se lo creen
algunos.
Bolívar, marchóse ya.
Jamás se imaginó los años que habían de venir. La patria se encuentra llena de
ruidos y sombras. ¿Cuánto ha durado esto? Solo, basta cerrar los ojos.
Los brasileños y
venezolanos, se caracterizan por ser una población rural y comparten La
Amazonia, “A fuerza de golpes de machete, a través de la selva abrieron caminos
al país”. (Eduardo Galeano). Para que, Estados Unidos franceses e ingleses
buscasen un nuevo sistema de colonización, que incluyese la barbarie. Ahora,
Las Américas se pelean entre sí. Pero, hay dos responsables, Rómulo Betancourt
y Carlos Andrés Pérez, el primero comunista y, el segundo de La Internacional
Socialista de Alemania para América Latina, aunque hizo algo por el bien del
país, logró traer al país doce turbinas alemanas para la represa del Guri y,
que todavía tienen repuestos. Y le dieron crédito para los motores Diesel de
seis turbinas para plantas, donde mi padre fue jefe de planta de CADAFE, es
decir, La Cabrera, Choroni, El Tigre, Guanare, La Sorpresa- Puerto Cabello.
Dos disfraces de
comunistas, que se engolaron con los norteamericanos y franceses, para exigirle
inversiones al Estado Bolivariano de Venezuela, a cambio de gotas de petróleo y
oro. Ya, Allan Brewer Carías se había motivado junto a los Machado- Zuloaga que
colocaron una industria al Sur. Pero, múltiples empresas que compraban materia
prima a Pdvsa fueron expropiadas y, el comandante Hugo Chávez Frías no vio el
historial de sus dueños que eran hombres de izquierda y, que tuvieron en Cuba,
es de resaltar que las primeras industrias de profundidad industrial y
automotriz fueron de cubanos y hombres de izquierda como Gustavo Machado. Un
error macabro, como el error de Mikael Gorbachov de negociar con Juan Pablo II>>
el papa viajero<<, las tierras de Ucrania, Crimea, Polonia a cambio de un
exilio permanente en alguna zona campestre del Sur de Francia, cerca del
Mediterráneo.
El acceso a la tierra,
ya no corresponde a los campesinos e indígenas, ahora, le pertenece a la casta
militar. Desde las costas venezolanas hasta las islas Malvinas, los
agricultores tienen que cultivar la tierra y, sus frutos ser vendidos a
terceros., provocando un hondo desequilibrio en la sociedad sudamericana y del Caribe.
Viéndose el campesino, como en Bolivia y parte del Catatumbo, (Venezuela-
Colombia) siembran hojas de cocas y de tabaco, cuyas hojas van a ser adquiridas
por Laboratorios y Corporaciones farmacéuticas para producir analgésicos para
combatir enfermedades originadas por la crisis ambiental, y enfermedades patógenas
que circulan en la atmósfera, y necesitan una regulación sanitaria.
Muchos europeos,
llegaron al Nuevo Mundo a cultivar la tierra, y sembrar trigo, soya y algodón.
Las Corporaciones impidieron estos proyectos en el Sur. Que, a larga, es un depósito
de desecho industrial.
En América del Sur, los
pioneros de Europa, Inglaterra y Norteamérica estaban cansados de la guerra y
la Corona de su Majestad en el Reino Unido. Inglaterra y España QUE poseían
goletas ya sus siervos lucían agotados por tanto tiempos en alta mar, los
remeros duraban hasta seis años sin ver a sus hijos. Los del norte, (Canadá,
USA) no venían a conquistar o invadir territorios con fuerzas letales. ¡Cobardes,
hoy!, sino a crecer como familia, deseaban ver a sus hijos cultivarse en la
tierra, y en la Academia.
En América Latina,
surgió una economía esclavista, por parte de los españoles y, el arzobispo de
Galicia y Valencia, Fray Bartolomé De Las Casas llevaba un control de estas
tierras exploradas, al ser presentadas y registradas a los servidores del
Vaticano, inmediatamente las Capitanías y provincias legalizadas debían y deben
aún cancelar un tributo. ¡Ladrones y delincuentes!, que eran compartidos con
las Coronas Inglesas y Españolas.
Las corporaciones, no
tardaron en hacerse presente, con un programa de integración territorial, en
parcelas que no eran suyas. Como Insiderus en el desarrollo capitalista de
otras comarcas. Las grandes multinacionales convirtieron los territorios
latinos en sus galpones en filiales estadounidenses y, crear leyes como
gravámenes y aranceles para expoliarle los salarios a trabajadores sencillos y
humildes, muy religiosos y cristianos, que tenían que comprar sus alimentos en
un comisariato. Pronto, llegaron las maquinarias, y Argentina con los italianos
y Brasil con Portugal constituyeron una alianza mercantil. luego vendrían los
impuestos, máquinas para elaborar la prensa y libros, equipos de radio y
televisión. Las industrias nacionales comenzaron a mermar.
De modo, que Estados
Unidos tiene una excusa falsa para invadir tierras, ya pasó en Irak y Libia y,
acompañó a los ingleses en Las Malvinas.
Da la casualidad que un
quince, (15%) por ciento de las industrias expropiadas por el comandante Chávez
eran de gente de izquierda, al igual que ahora, eliminaron bonos y
precisamente, perjudicaron a ancianos solos e incapacitados de izquierda.
Es una verdad, no una realidad.
Un pseudodirigentes político no puede amenazar el país de invasión y
aniquilamiento de sus habitantes, menos una Nobel de La Paz, que no tuvo la
capacidad de formar brigadas en los barrios y comunidades junto a Juan Guaido
y, con el dinero que se les dio fortalecerlos y prepararlos en las dos vías
existentes, el voto popular e ir escalando posiciones en las alcaldías. Hay responsabilidades en un doble sentido.
Sin partido político,
ni militancia electoral se acesa al poder central, ya el trabajo lo había
Henrique Capriles Randosky, quien lleno toda la Avenida de entrada al
Periférico de La Isabelica, mientras en el mismo lugar, la conocida dirigente
de Súmate no llegó a sumar cincuenta personas activistas, solo su cuadro eran
veinte personas entre vigilantes, custodios y quienes manejan los equipos.
La profunda realidad se
esconde debajo las apariencias de una racionalidad. Hay un desafío en
Venezuela. La sociedad civil calló, y la doctrina militar asumió el liderazgo
de seguridad nacional como civil.
Nuestra burguesía
latina y la oligarquía, aceptaron que loas Imperios entraran a nuestro Continente
causando muertes de inocentes mediante la CIA y, organismos internacionales.
Demostrando que no tienen capacidad creadora para crecer como Continente. Tenían
carencia de imaginación política, dando lugar a una gran imaginación política
donde el miedo y el temor. Es delicado y revelador, Uruguay y Argentina con los
niños desaparecidos, son un reflejo de lo hablado.
Petro Gustavo y Nicolás
Maduro, son parte de La Unidad Latinoamericana y Gran Colombia. Aportaron
juntos un ideario para sembrar la paz y la confianza en las islas inglesas de
La Cuenca del Caribe, muchas de ellas neerlandesas, deben aprovechar esta
oportunidad de romper con sus Imperios y adherirse a la Unidad Nacional
Latinoamericana.
América Latina sigue en
subdesarrollo, proviene del desarrollo aje y, es el capitalismo salvaje. Son zombi,
se debe cambiar la historia de los hombres, y tener una respuesta Adecuada, no
hablo de derecha o izquierda, es crecimiento social.