Escritor- Filósofo


"La niebla es un paso del camino entre una certeza y otra certeza, jamas he caminado entre cargas y visiones falsas, debemos aprender a caminar en el umbral del camino con nuestro maestro espiritual o gurú. Debemos aprender a desafiar a la muerte y dominarla. Amar es un desafío espiritual." Emiro Vera Suárez

Todo cambia tan abruptamente. El tiempo y la vida con su paso solo develan la crudeza, solo caminan para agotarse, para hundirse ante nuestros fallidos intentos de entender algo.

Juan Carlos Vásquez Flores

sábado, 5 de julio de 2025

Rusia busca hegemonizar su poder en la frontera ucraniana y, Putin busca darle poder al Vaticano para dominar El Sur.

 

Revueltos del Ruiseñor.


El hombre tuvo miedo a integrarse al mundo contemporáneo. Se olvido prácticamente de sus potencialidades y, se aisló. Tanto de la sociedad como de toda estructura política; incluso, se atrevió desvincularse de los vínculos primarios de su patria, viajando a tierras extranjeras, mientras a Venezuela llegaban residentes de esas tierras que, se vinieron a Venezuela para invertir y huir de la guerra que se ha venido desatando en Europa y el Medio Oriente.

El ciudadano del Siglo XXI, se siente amenazado por fuerzas gigantescas, y la situación es análoga en muchos aspectos a la que existía en los Siglos XV y XVI. El factor más importante de este largo proceso es el crecimiento del poder en el Capital monopolista, lo que indica que las esferas burguesas tradicionales, y la proveniente de La Nueva Izquierda desató una batalla desigual para lograr afectar a los pobres y deprimidos que, fueron desafectados de sus tierras. Lo que implica que el coraje fue suplantado por la impotencia y la desesperación.

La crisis monetaria norteamericana,(1929) y la alemana,(1923), desataron otra crisis inflacionaria>>   a su vez<<,  que despertaron un sentimiento de inseguridad, destrozando la esperanza en muchos, que desearon abrirse camino por el esfuerzo personal y anular la creencia tradicional en las ilimitadas posibilidades de éxito. Europa Occidental lucha desesperadamente en desprenderse de los competidores monopolistas, y se enfrenta a gigantes del mercado. Es un ritmo y un dominio para afirmar un modesto comienzo de la propaganda moderna sobre la comercialización, Francia y España no logran hacer efectiva su participación hacia El Cono Sur, porque el presidente ruso, Vladimir Putin maneja muy bien como CEO, la esfera política a kilómetros de distancia, y ha logrado bajo influjo y sugestión hipnótica convencer a los países del Sur, que se debe iniciar una alianza, bajo un modesto comienzo.

En Venezuela, se logró implantar un Estado Socialista, bajo la generación lenta de una transformación económica y social, bajo un esquema burgués, contando con la ayuda militar y el voto del pueblo. Desde un primer momento hubo una levadura que tuvo como meta, organizar al pueblo y emprender nuevas tareas. Al fín de cuentas, el poder se tuvo que delegar hasta lograr el control popular, democrático y de dominio sobre las nuevas formas de expansión, crecimiento y, su propia dinámica. El antiguo Congreso Nacional fue abolido para darle curso a La Nueva Asamblea Nacional.

Vladimir Putin, esta al tanto de las nuevas demandas en El Sur, y busca la certidumbre en las masas populares, que integran las comunidades más allá de una visión Geopolítica. Con China e Irán piensa compartir nuestras riquezas fomentando acuerdos territoriales de individuación para lograr un valor político, que se mira a largo plazo que cuando cuajen sus frutos, sino fue estéril la poda, ya estaremos muertos, aunque, sin duda, bien confesados.

Gorbachov, nunca debió caer en la funesta jugada de Inglaterra y Alemania para entregar las tierras de Polonia y Ucrania, en una primera fase al Vaticano y, luego a las fuerzas hostiles de La Organización de países del Tratado Norte, (OTAN). Finalmente, las comunidades ucranianas nombraron un actor y payaso como presidente, descendiente de judíos rebeldes de las diez tribus de Israel para confundir los pentagramas del poder absoluto, en este último movimiento dispensionista que, es un Arco subjetivo de una realidad espiritual y un parecer personal de una realidad congregacional.

Las volcánicas diferencias de la izquierda, logró su efecto desde 1965. Hay una balanza de divisiones que logra una incertidumbre de lo podrido y, hoy nos encontramos con una coyuntura histórica de grandeza del pasado, pero, nos encontramos que AD, Fedecámaras y COPEI, siguen en el recuerdo de la continuidad de los procesos electorales, saboteando los sistemas computarizados y de puntaje de un registro, y unos cuantos amantes de la socialdemocracia y de la bandera revolucionaria del cambio social salen perjudicados en una toma de decisiones, que algunas veces, tienen su punto de origen al mismo Estado.

Olvidémonos de la clase media latina y venezolana, evidentemente, no esta llamada en ningún caso, a conformar un proceso histórico. Se les llama Media, porque se encuentra entre dos clases, y siempre se decide por aquella que tiene la perspectiva del poder en el momento, y se pliega a ella, juegan con el vencedor. ¡Hipócritas! Llaman a la abstención electoral, sabotean al mismo Psuv desde adentro y, son chismosos y criticones.

Putin, busca quebrantar las tendencias en la Europa Occidental y, agrupar la Europa Oriental Reunir su economía y finanzas en una sola línea de poder para combatir a los religiosos denominacionales. Cuya labor de extinción ya comenzó en el corazón del África, esta tentación genocida es grande y, tiene un carácter real. El Vaticano, tendrá mucho poder con León XIV, un representante del Romanismo que tiene doble faz y careta, y busca ser una imitación del León de Judá. Este León es falso, será derrotado por el gran Oso Ruso, que le dará paso a China hacia El Cairo, (Egipto), y Turquía para neutralizarlos, luego, de posesionarse de Ucrania, gobernada en lo local por ignorantes de las fuerzas política y espiritual pro judías, y que tiene esta guerra un carácter geopolítico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico