Escritor- Filósofo


"La niebla es un paso del camino entre una certeza y otra certeza, jamas he caminado entre cargas y visiones falsas, debemos aprender a caminar en el umbral del camino con nuestro maestro espiritual o gurú. Debemos aprender a desafiar a la muerte y dominarla. Amar es un desafío espiritual." Emiro Vera Suárez

Todo cambia tan abruptamente. El tiempo y la vida con su paso solo develan la crudeza, solo caminan para agotarse, para hundirse ante nuestros fallidos intentos de entender algo.

Juan Carlos Vásquez Flores

miércoles, 6 de agosto de 2025

Europa Oriental romperá con Occidente y prevalecerá Putin en el Caucásico, Alcaldías deben sincerarse ante El Euro y dólar.

 

Aventis.


* La anarquía en los impuestos municipales desuellan al pueblo bolivariano.

La crisis política que nos viene afectando desde 1945, prosigue hasta la fecha, y se consolida por varias hipótesis que se validan por el desconcierto en la estructuración de las dinámicas que se perciben como una realidad, ante el anacronismo de la dirigencia media, y el hecho de reconducción de las metodologías para controlar la crisis que, son una respuesta histórica a los diagnósticos de liderazgo que se vienen haciendo a nivel nacional, donde el pensamiento neo- liberal se impone con mayor objetividad, y los aumentos progresivos e innecesarios de los productos básicos en la alimentación diaria.

La economía esta centralizada entre el gobierno central, inversionistas y los empresarios. Hay un contexto político que exige una respuesta histórica para entender la crisis del liderazgo y, “la razón instrumental”, porque esta crisis nos afecta a todos. Hay otra crisis silenciosa, y es de racionalidad política, dándole una caracterización global, lo que implica un laberinto para la arenga electoral, donde la retórica refleja un escepticismo y, un desencanto. Lo que indica que, la perspectiva es ir más allá de la lectura no política.

El divorcio entre apariencia y libertad, lo vemos en 1989. Hasta el presente, (2025), son años de una conciencia ofuscada y temerosa. Donde, se deslumbro una fisura real del movimiento socialista, y las ideologías se cayeron, como una forma de lenguaje democrático. El presidente Chávez, no pudo transitar el hilo de la democracia ya pautado, donde se desplazaron todos los niveles de reflexión al país. Consagrado en un marco de libertad, y de libre albedrio.

No hemos aprendido del ideario de José Carlos Mariátegui, donde el indigenismo constituye un tema aparte. Hay que calificar la realidad de un país, y consultar a las diferentes corrientes intelectuales que dominan el escenario de la cultura occidental. Hay un llamamiento claro a la libertad y el trabajo. Todo, debe ser con sentido positivo y productivo. Se debe establecer un dialogo. Para el crecimiento social.

Necesitamos de un liderazgo nuevo, que recoja los aspectos fundamentales de un Ideario o Logia política, y que la oposición se simplifique en una nueva visión de poder. Trabajar aguas abajo con los sectores populares con cálculo y precisión, que los análisis hagan su trabajo evaluativo en los desplazamientos discursivos de cada dirigente que este en contacto con ese pueblo llano. Ya no se lee a Chávez en las reuniones de quienes aúpan su imagen, menos al Libertador Bolívar, que suman un criterio del pensamiento actual o contemporáneo.

El 27 de febrero de 1989, hubo un Ciclo de Conferencias en La  Escuela de Filosofia bajo el nombre de “Venezuela y la crisis de la modernidad”, y avistamos los problemas actuales. Se necesita remarcar los desajustes de la economía y, ver los términos argumentativos de los economistas de izquierda y, cuál ha sido el desarrollo de Venezuela y del pueblo en sí.  Veo que, los programas no avanzan.

¿Hasta donde nos va a llevar el dólar? Entendamos el pragmatismo de Rómulo Betancourt, Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez Frías, en su sincronización de los programas económicos enmarcados en el Plan de La Nación. Luego, vino el tiempo de los opinadores a destiempo, y la de los empresarios. Estamos en un callejón. Hay que ser sabios como Bukele y Putin, y no torpes como Emmanuelle Macron y Benjamín Netanyahu que es descendiente de judíos y no puro. Los jóvenes sefarditas judíos lo mantienen en el poder y , recientemente impusieron sus normas o, le quitaban el apoyo, hay muchos niños muertos y, cierta cantidad de fallecidos estudiaban en Jerusalén y pasaban por correderas. Hace aproximadamente siete años, el canal televisivo de Palestina y Gaza me solicitaron una entrevista y me negué dos veces, vieron mis artículos en mi web en Rusia, las bombas de Israel cayeron sobre el edificio donde funcionaban estas plantas televisivas como Reuters, AP y Jacaread- Al-Yazira.

Noam Chomsky pudo decir: “Hay niños traviesos por todos lados y son leídos. Niños, que tienen que obedecer como los que se encuentran bajo tutela, es la galana y joven revolución. Anhelan un liderazgo recio y, disfrutan de ser gobernados teatralmente”.

En una oportunidad, Estados Unidos se lazó a subvertir la democracia italiana en 1948. Privando de alimentos a una población hambrienta. Hoy, Venezuela por igual tiene hambre y a nadie les importa que suba el dólar, y quienes más sufren son los de izquierda.

La guerra justa, tiene algo muy peculiar: su universalidad. No hay diferencias entre la hambruna y la guerra. Pero, si hay un adverso entre el Bolívar como moneda nacional devaluado hasta el abismo y, el dólar- Euro que alimenta a los núcleos económicos del Estado Venezolano, que incluye al mismo principio gurnamental de libertad y Estado de Bienestar. ¿Quién lo patrocina?

Es una hoja de ruta, que comenzó con Rómulo Betancourt y Carlos Andrés Pérez, quienes recibían documentación de La Internacional Socialista de Alemania, bajo la tutela de la socialdemocracia, y algunos escritos de Trotsky y Rosa de Luxemburgo. En el Estado Zulia, muy pequeño, veía como en una imprenta sacaban resúmenes los señalados anteriormente en una finca donde fui criado y en Caño Muerto o de Agua, cerca de Tucanisol, donde en Santa María llegaban piraguas cargados de plátanos vía Cúcuta, que estaba a cuatro, (4) horas de Caja Seca- Bobures. Donde había un liderazgo de izquierda bajo el manto del MEP y, algunos allegados al maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa como los Soto- Chourio, Andrade, Vera y Morán, donde uno de ellos, era científico y por poco tiempo ministro del General Marcos Pérez Jiménez.

Se dan cuenta, porque el presidente Nicolás Maduro Moros nunca perderá unas elecciones presidenciales y Alcaldías y, lo que expresó Noam Chomsky. Es como La Biblia, cada apóstol tenia un escriba. Y Jesús, tenia todo un equipo administrativo a su lado, hasta tesorero como Judas, El Iscariote, y mujeres que servían las mesas de alimentación y pendiente de Jesús, que estuviese hasta perfumado. Quise decir, estamos un programa global de La Izquierda Internacional, y en Estados Unidos la representación se encuentra reflejada por Barak Hussein Obama, Joseph>> Bill<< Jefferson Clinton, Hillary Clinton y Joe y Hunter Biden.

Nos encontramos bajo un clima de seducción que contribuye al fortalecimiento de la burguesía y oligarquía, a su vez, el cumplimiento del plan internacional de reducción de ancianos por virus, placebos integrados al sistema de los procesos de industrialización de alimentos, la importancia industrial de la fécula de maíz, patologías o inconsistencia alimentaria. Cualquier escenario es para algunos factores políticos necesarios, basta una muestra, en  tres comedores del Estado de trescientos ancianos inscritos por unidad alimentaria y fuera de las casas de alimentación, en Av. Bolívar y centro de la ciudad capital, comen ochenta ancianos y los que se acercan  diariamente y, no se encuentran registrados, de la muestra>> donde voy<<, uno es una fundación cristiana y, es donde mejor cocinan y se da La Palabra de Dios, aconsejan y atienden debidamente al anciano en lo concerniente a lo que implica la estructura sanitaria, un ejemplo para los comedores del Estado. A muchos de estos indigentes se les elimino del programa de ayuda humanitaria, a pesar de tener el carnet de incapacitados y, fueron una garantía del voto electoral hacia el presidente Maduro, gobernación y Alcaldías. Lo que implica una inconsistencia en el seguimiento y control de la militancia del Psuv.

No es queja, se debe abrir un debate sobre el tema de los motorizados que mueren en el país por accidentes unos cinco diarios, la venta libre de motos y como de una manera desorganizada ocupan las carreteras de cualquier ciudad creando zozobras. Se debe implementar la ley y su reforma a las leyes de tránsito. Es cuestión de disciplina.

La mayoría de los ancianos del país votaron por el Psuv, uno los ve, cada uno expresa su parecer ante una injusticia.

Solo, queda la racionalidad política, ante una postura social.

“Es necesario construir un sistema significativo y de valores que sostenga el modo de producción y dominación impuesto por la burguesía, y para ello, estos signos y valores deben alejarse cada vez más de lo real concreto., es decir,  deben conformarse como abstracciones de la realidad que puedan sustituirla., debemos confrontar la realidad y de las relaciones existentes en el presente vivido por el ciudadano y el profesional social que guarda silencio, y el trabajador del mismo orden bajo la supremacía de una institución. Es el poder comunal constituido para lograr resultados en un lenguaje optimista. Es el de instaurar un sistema de valores y conceptos que justifiquen y mantengan el orden establecido, es decir, la ideología dominante, Es mostrar al Hombre concreto su relación con un mundo concreto, capaz de rechazar y desechar cualquier capacidad de concebir alguna naturaleza humana que engaña y confunde lo uno con lo otro, y creer que su obra sustituye al mundo”. Juan Nuño. Filósofo Español y mi profesor en L FACULTAD DE Derecho en La Oficina de Investigaciones Criminológicas y Filosófica a nivel Latinoamericano, dependencia académica bajo la Rectoría del Doctor Roque Carrión. 1978- 1983. Universidad de Carabobo y Central de Venezuela.)

Hay que leer a Vladimir Putin y al comandante Hugo Chávez Frías sobre el tema de territoriedad y geopolítica. La mayoría de los ciudadanos se cree con el derecho de hacer lo que le de la gana en los urbanismos, y el gobierno bolivariano debe proceder reciamente contra aquello que perturbe La Paz y el equilibrio político del Estado como tal. Es un principio democrático y socialista.

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico