Asidero
Hay hombres que, ejerciendo como gobernantes en sus países de origen,
desean implantar reformas que marcarán derroteros en el camino de la humanidad,
obligando a los Imperios ejercer su hegemonía, una sola porque es global y dependen
de los Estados Unidos de Norteamérica. Su hegemonía se mueve en dos pilares: el
dólar como moneda de reserva y la superioridad militar.
Tanto las organizaciones de derecha, como de izquierda, se manejan bajo la
lógica del capitalismo, y deben entramarse bajo la estructura jurídica
institucional de los Tratados firmantes, dejando atrás a los países del Tercer
Mundo que resultasen despóticos y arbitrarios, a su vez, insultantes. Aunque
siguen sujetos a las normas bajo jurisprudencia de los organismos rectores, el
Banco Mundial, (BM), Fondo Monetario Internacional, (FMI), y las organizaciones
internacionales. Es bueno, distinguir un asunto de lo otro, en lugar de ser,
como son de hecho, consustanciales.
El capitalismo, no tiene un carácter ideológico como muchos lo creen, no
edificado para concebir y corresponde a temas preconcebidos. Si no, que tiene
un carácter natural para atender el crecimiento económico de las regiones, y
cuya sujeción siempre ha sido global para occidente, y corresponde a un
programa norteamericano para la planificación económica de la gran América, (del
Norte, Central y Sur, Europa Occidental), claro, se respetó las libertades
políticas.
El uso de la religión como dominación de clase social, la explotación del
hombre en su campo laboral, son formas extorsionables hacia una sociedad ya
estabilizada, y en el Cono Sur grupos llamándose socialistas malversan el
dinero, y desprecian a los pobres, que no pueden pagar sus impuestos y el aseo,
cuando tienen su propiedad.
Es una larga pugna, que ya resulta forzosa, y abre los mecanismos de una
realidad arbitraria. La rebatiña del petróleo, nos ha conducido a una trampa
económica que, se ha cartelizando de una manera abrupta, deteniendo la
industrialización de cualquier región. Son conductas perniciosas que ha
aparecido en los últimos años que pretenden aislar y controlar el Estado que
gobiernan, desconociendo el poder popular.
El desarrollo de la historia, tiene un pretexto político, en cuanto a la
revolución proletaria, y el mito del milenio. Que, ha tenido su doctrina en
Occidente. Esto, ha conllevado a una ignorancia y un temor.
El Imperialismo, no requiere razones productivas, sino de aislamiento y
adecuación de liderazgos. Poco se puede hacer en cuanto el cierre de las
finanzas. Hay una palabra ya establecida que nos moldea para aplicar un bloque
de persistencia humanitaria.
Hay un fundamento, la persistencia por la verdad, están desintegrando nuestra forma de vida, y
nos impulsan más a la pobreza. Siento
que el poder del Estado se encuentra limitado hacía el pueblo, que no observa
en su esencia un nivel de bienestar en su esencia, porque los campos de la
prosperidsad capitalista es para algunos grupos de reducidos socialistas, y no
para los avizoran su presencia en las plenarias socialistas, son argumentaciones
de esperanza y fe, sin croncreción de empleos, porque no los hay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico