Escritor- Filósofo


"La niebla es un paso del camino entre una certeza y otra certeza, jamas he caminado entre cargas y visiones falsas, debemos aprender a caminar en el umbral del camino con nuestro maestro espiritual o gurú. Debemos aprender a desafiar a la muerte y dominarla. Amar es un desafío espiritual." Emiro Vera Suárez

Todo cambia tan abruptamente. El tiempo y la vida con su paso solo develan la crudeza, solo caminan para agotarse, para hundirse ante nuestros fallidos intentos de entender algo.

Juan Carlos Vásquez Flores

martes, 18 de noviembre de 2025

Desbalance salarial aprisiona identidad del venezolano y desconfianza del extranjero para invertir.

 

Aventis


El dólar, viene despreciándose en un alto índice que, pone en peligro a los países de occidente en caer en un degollamiento colectivo. Estados Unidos de Norteamérica tiene pocas alternativas para financiar por sí solas las guerras que este goloso Imperio, el mismo ha creado y propiciado, fomentando una deuda pública perjudicial a sus intereses internos. Ya sus colonias en Asia meridional, cuyos requerimientos y, desde el año 2000- 24 en su último trimestre, sus reservas internacionales están por debajo de los parámetros establecidos por la economía globalizada.

Nos encontramos en una bomba de tiempo bursátil, aunque Japón viene presumiendo ahora, que algunos mercados latinos utilizan el Euro en todas las alcaldías y formas de cobro informal que incluye la misma Estructura del mercado para lograr ganancias fraudulentas y residuales de carácter financiero que, se producen en los corredores informales del emprendimiento, y un porcentaje de ellos, vayan a los monopolios que crean entes delictivos de mayor a menor grado.

En Venezuela, pocos están cancelando impuestos por razones conocidas y las mafias del dólar que funcionan en el Estado Bolivariano y su coqueteo con el Euro. Hay mucha burocracia y gente que desea la vida muy fácil.

El concepto de ingreso salarial y ciudadano no existe, es un asunto de calamidad pública y, el Estado Bolivariano tiene años violentando las reglas de conmoción ciudadana y equilibrio social, acorde con las luchas sociales, irrespetando las normativas y reglas ante La Ley Laboral, y vemos que un adicto al alcohol y vagabundo que duerme en la calle, obtiene igual salario que un profesional de la medicina y docente.

Aparte, las transnacionales farmacéuticas impiden el crecimiento promedio de medicinas genéricas y, de buena calidad. Insisten en medicinas de La India.

Los organismos que dan vida al poder popular en América Latina tienen trabas para seguir avanzando por la presencia de la oligarquía, y el Estado Burgués que contradice su propia institucionalidad y, hay lecciones históricas como Perú, Chile y Argentina.

“Los avatares de la existencia habrán de lanzarse al asalto de nuestra intimidad. Y, uno habrá de poner a prueba en ellos su carácter.” ·. (Thomás Man. De La Estirpe de Odín.).

El sujeto popular, ya no es protagonista de sus hechos. El pueblo, está siendo sometido a una mueva clase de lucha. Hay conjuros y contradicciones. Paradojas que nos llevan a un patrón utópico de la esperanza y Fe.

Nos debemos a un contexto histórico y a la Fe. Ahora, los cristianos están unidos en el apoyo del gobierno central, ya una diversidad de obreros conoce la posibilidad de nuestra américa.

Las asambleas que se suscitan en cada comunidad en su carácter local, pueden tener una caracterización que todos hablen, con la importancia que pueden tener, pero, en su esencia no garantizan absolutamente nada. Lo cual, implica un conjunto de contradicciones que nos llevan a confundirnos con una realidad que siempre nos va a llevar al sistema capitalista, y la formación popular siempre va a permanecer en el tiempo.

La izquierda, como movimiento político e ideológico constituye una herramienta de las grandes teorías, (Ideologías), políticas para lograr que el aparato industrial se desarrolle y, crear un impulso industrial capaz de alimentar el Capitalismo de Estado, pero, la división del trabajo y la burocracia fomentaron una horizontalidad en la potestad, que se socializa con el poder popular, llegando a una transformación objetiva de la economía. Este esfuerzo que se ha hecho, desde que Chávez la dinamizó no tardo en burocratizarse desde las decisiones de dominio, y en una cuestión de política universal la corrupción y burocracia llegó hasta Los Cabildos hasta las oficinas públicas, nuestro presidente Nicolás Maduro habla y habla en pro de los movimientos populares y mejorar la calidad de empresas instaladas, burlándose de él. Cumplen parcialmente lo que le dicen.

Europa y América, siempre, ambas, ha sido el sueño del Reino Unido y, dividieron el globo terráqueo en cinco grandes porciones. Inglaterra, (Reino Unido), siempre ha sido el centro del gran movimiento de la raza humana, que se opera en el presente en todos los sentidos, es decir, se repliega hacia América, que en el tiempo se ha convertido en una luz brillante como faro de su cristiandad.

La fórmula de la moral no ha funcionado en América Latina, porque son variables las opiniones. Pero, sus principios en que ella se funda son inmutables y eternas, como el origen donde dimanan. En la Antigüedad, hay muchos hechos que, hoy nuestras costumbres hoy reprueban ..

Las leyes, no son acotadas y respetadas. Originando disidencias como errores en el hacer de la justicia humana, (Derechos Humanos). Las leyes es un conducir hacia la verdad. Sirven de regla para emplazar a los ciudadanos a una única verdad, incluso a sancionar a gran escala el egoísmo humano, solo las circunstancias pueden modificarlas con amplitud para regular el Estado de Derecho coadyuvante con la ley natural de los Derechos Humanos.

Las revoluciones han fracasado desde la revolución de 1649, (muerte de Carlos I, habiendo sorprendido a las viejas monarquías de Europa. Al igual viene sucediendo en el Cono Sur, luego de la gran revolución democrática de 1945, donde el partido Acción Democrática se constituyó en la primera organización política de Venezuela. La segunda Revolución y, de carácter pacífica es la de oficiales del Samán de Guere, (Maracay), pero tiene enquistada en el poder a un grupo de burócratas y corrompidos apátridas que han deslastrado la evolución política e ideológica del Estado Bolivariano de Venezuela.

Latinoamérica, ha sido el resultado de puros trasplantes de población sedentaria o movilizada. A mediados del Siglo XIV, comenzó en Europa otra especie de esclavitud que debía ir hacía el Nuevo Mundo, después de su descubrimiento: hablo de los africanos llevados a Portugal como esclavos negros en 1442, luego los trasladaron a sus colonias, (islas) para España principalmente, siendo su fuerza clave, la ciudad de Sevilla.

Los venezolanos, estamos siendo esclavizados por un pacto llamado islámico- cristiano que en su última reunión en el malecón de Puerto Cabello, y donde se sirvieron un aproximado de 1345 desayunos para igual número de pastores protestantes y reformistas de La Iglesia Universal, cuyo servicio esta emplazado a darle a los ciudadanos un pensamiento de rnmancipación y libertad, más que de evangelismo, para acceder a tarjetas de importación, emprendimientos y captación de dólares en el mercado intercambiaría y local para su imposición en los diferentes mercados de la urbe, a sabiendas que el mercado es globalizado por EEUU, en un intento de controlar los muelles de desembarco de productos manufacturados junto a franceses e ingleses y dependen de un sistema de capitalización supervisado por el Fondo Monetario Internacional,(FMI), Banco Mundial, (BM), y el Banco Interamericano de Desarrollo,(BID).

Sevilla, atrajo la atención de los grandes mercaderes de la antigua Venezuela, y como aquí reinaba la monarquía española, estos negros esclavos voltearon las tierras abonadas para sembrar y, las semillas no tardaron para dar frutos en las primeras lluvias caídas, sobretodo la granada. Buena para limpiar y desinflamar la protásta al igual que la semilla de auyama y ligar la raza y etnias para que las mujeres negras procreasen zambos, mestizos y pardos. Venezuela, se convertiría en el país primero en el orden acuífero, agrícola y petróleo del mundo, aunque su puesto real es el cuarto. Pero, es por su calidad, el único capaz de hacer navegar los destructores y fragatas estadounidenses, submarinos a Diesel y los aviones de combate norteamericanos y de la alianza estratégica norte, (OTAN).

Hay una veintena de grupos que se dicen llamar de Nueva Izquierda, en América Latina, donde todos han fracasado por la anarquía existente entre ellos, por sus ideales, y ninguno ha retomado la simbología y figura de Ernesto De La Serna Guevara y Alì Primera. Porque los convirtieron en un objeto de la propaganda y publicidad clasista, ya pocos, tienen sus imágenes en casa y retratos alusivos a sus ideas. Simplemente, son mercantilistas y ante la vagancia y no trabajar en empresas, se adhirieron a la gran masa de emprendedores por los créditos otorgados por las entidades oficiales.

El sistema político reinante que es el capitalismo neoliberal de Estado y la religión resolvieron anular al comandante Chávez Frías, a quien conocí en Apure, cuando era teniente y jefe de una guarnición militar, a través de mi padre. Luego le ví en el Municipio Guacara como docente y, luego en el Batallón de Paracaidistas, porque a su lado funcionaba una emisora de televisión y el Diario Aragüeño, siendo columnista fijo. Necesitó mucha ayuda de algunos allegados civiles y militares para sostenerse en el sistema político, le tenían envidia porque movilizaba mucha gente y su atención a lo social. De modo que, aunque reflejaba gobernabilidad en el sistema político, los cercanos a él, se estremecían por su liderazgo, pero, estaban a favor de las élites, y lograron sustentar el saboteo de las instituciones y ayuntamientos, que se llenaron de burócratas para quebrar los corredores de sustentación del pueblo, y los cabildos empezaron a cobrar hasta ciento cincuenta por partidas de nacimiento en cada localidad., así vino el saboteo a las instituciones a pesar de las campañas de nuestro líder internacional y estratega mundial, presidente Nicolás Maduro Moros., todo, para hacer sucumbir la República Bolivariana de Venezuela.. Hay un pacto subterráneo con la derecha, pero, el pueblo es quien sostiene esta revolución y no le hace caso a la derecha enchufada en la revolución. El gran problema es el dólar y, se debe aislar y controlar de inmediato por razones ya conocidas y expuestas por los grandes economistas del mundo.

Estoy hablando de historicismo, no de política y de religión, no me gusta hablar de política y de religión, menos del evangelio, porque soy parte directa de un testimonio del evangelio e intermiso esa vida en Cristo. Lo importante, es ayudar al proletariado para que salga de su nivel de esclavismo e ignorancia de su visión y campo político y deje ser esclavo de unas ideas, y logre su libertad, rompiendo sus propias cadenas.

En Hegel, , esta al servicio del desarrollo del espíritu, y, en Lukács, la historia parece estar al servicio de sí misma, lo que resulta muy extraño, porque la historia política de un pueblo corre paralelamente a su espiritualidad.

Las teorías del Capital, (Karl Marx), están expuestas en nuestro país, mediante las categorías económicas que expresan en un determinado momento los dos niveles económicos que nos caracterizan: la categoría de una realidad de riqueza por un sector poblacional burgués, y en segundo plano, la verdad de una pobreza apabullante, presionada por un dolor de carácter adquisitivo por la mala captación del dólar por parte del Estado, dando lugar a un nivel de deterioro social y, que los ayuntamientos son solo un mecanismo de presión para captar impuestos, porque su burocracia es alta y, poco se preocupa por el urbanismo de las regiones bajo su responsabilidad.

“Se iban pues los actores, a los guardarropas, que se encontraban detrás del escenario y de ellos regresaban al poco rato, completamente transformados y convertidos en los más pintorescos personajes teatrales”. (Thomas Man. De la estirpe de Odín)..

De 1975 a 1980, el movimiento revolucionario paso por una gran etapa de organización. Todo era un tumulto y, las Fuentes de Soda empezaron a llenarse, y en cada inauguración de un centro comercial Veíamos su plenitud y gente revolucionaria reagrupándose. Fue un hecho histórico todo ese tiempo, los sectores populares se reunían en su comunidad, y la hegemonía de cada movimiento de vanguardia se dejaba ver. Luego, vino las tendencias y las divisiones, momento que aprovecharon los militares para participar en política, tomar decisiones y, dejar su opinión como asentada.

Hoy, hay una gran carencia política en las unidades políticas de batalla, a la vez de pensamiento estratégico, ya ha muchos que admiraba como revolucionarios, deje de hacerlo, la consolidación de una patria para la libertad deja que desear. Estamos quedito. En pleno silencio.

 

 


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico