Aventis
El Vaticano quiere
que las tierras pertenecientes a la Iglesia Católica sean canceladas en su
totalidad, para esto, viene motivando a un grupo de jóvenes a que contribuyan
para poner la casa religiosa en orden. A la vez, retomar sus tierras agrícolas,
para adecuarlas y evitar la explotación infantil.

Niños de esa edad
trabajando en un negocio que es administrado por la Iglesia en conjunto, con
una corporación ejemplifican lo complejo de lo que el papa Francisco llama una
"auténtica plaga" para los más pequeños del mundo.
Pero, él lo
patrocina, como jefe del Vaticano, es una doble faz, para justificar sus
acciones de administrador de tierras, regidas por Bulas papales.

En el mundo, el
establecimiento de los Estados Pontificios le proporciona a la Iglesia Católica
Romana una base territorial y jurídica de gran importancia. Tiene a nivel
mundial regidores jurídicos de tierras que aplican una política cada vez, más
audaz dirigida a la adquisición acelerada de posesiones adicionales y, esto
viene desde Constantino Los recién nacidos, Estados Papales, eran demasiados
pequeños para el Papa y los beatos de San Pedro, llegándose a una conclusión
con los Señores Feudales para lograr un gran Imperio Espiritual que coincidiría
con la propiedad de los reinos y, sería presentada la Carta de Donación de
Tierras de Constantino. Todo, surgió de la nada. Entonces, se les dio poder a
todas las tierras, de hecho, a todos los países del planeta.
El
documento era una suma de las falsificaciones anteriores, pero a diferencia de
fabricaciones pasadas fue definido, preciso y hablaba en términos muy claros de
la supremacía espiritual y política otorgada a los papas como su derecho
inalienable. El significado y las consecuencias de su aparición fueron
portentosas para todo el mundo occidental
La estructura social y el marco político
de la Edad Media fueron moldeados y determinados por su contenido. Con
ella el papado, habiendo hecho su intento más audaz en el dominio del mundo,
tuvieron éxito en la colocación de por encima de las autoridades civiles de
Europa, que afirma ser el poseedor real de las tierras gobernadas por los
potentados occidentales y el árbitro supremo de la vida política de toda la
cristiandad.
La captura de Jerusalén y el éxito de la
primera cruzada dio prestigio incalculable a los pontífices. Mientras las
naciones de Europa atribuían esta victoria al poder sobrenatural, los
Pontífices Romanos fueron rápidos para transformar los grandes movimientos
marciales de las Cruzadas en poderosos instrumentos que se utilizarán para
expandir su dominio espiritual y temporal.
Esto se hizo empleándolos como palancas militares y políticas, que nunca dejaron de producir ventajas territoriales y financieras durante toda la Edad Media.
Esto se hizo empleándolos como palancas militares y políticas, que nunca dejaron de producir ventajas territoriales y financieras durante toda la Edad Media.
Estas políticas fueron un paso más
allá cuando, basándose pretensiones papales en una interpretación aún más
atrevida de la Donación, se dijo que los gobernantes seculares debían rendir
homenaje al papado.
El Vaticano, necesita petrodólares y, quiere
asentar su figura en Latinoamérica junto a China y Rusia., ya viene controlando
y estabilizando a la vieja Europa. Desea abrirse a otros campos de
industrialización desea imponerse en la explotación de plátanos y bananos,
pero, paga poco y acá en nuestro Continente no puede utilizar la mano de obra
de niños, como en el África, Con los norteamericanos poco negocia, solo se
dedican al oficio religioso, porque los norteños son Baptistas y Pentecostales.
El Papa Francisco, quiere entrar en la cultura del petróleo, que no es,
sino decir, el capitalismo, Y el Socialismo del Siglo XXI, tuvo que seguir esta
tendencia, todos necesitamos de la savia negra para asegurar la ruta del
transporte y el control de yacimientos, que, en Venezuela es una reserva
fabulosa. Pero, hay una circunstancia grave, los gobiernos de los Estados Unidos y otras potencias
capitalistas necesitan las empresas petroleras para garantizar el
combustible necesario para su capacidad de guerra global.

El Vaticano, quiere entrar en el negocio, pero, con Venezuela,
no es como los franceses que se dan al primer postor. Y, que mejor papel de
moderar un dialogo con un dominicano, un español y por último un panameño. Los
beneficios serían muy bien aprovechados para captar el control, a su vez, de
las tierras papales en nuestro país, acuérdense del fraile Bartolomé de Las
Casas, todo lo llevaba escrito.


Seguiré
con el tema religioso, aquí nadie es santo, menos monaguillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico