Escritor- Filósofo


"La niebla es un paso del camino entre una certeza y otra certeza, jamas he caminado entre cargas y visiones falsas, debemos aprender a caminar en el umbral del camino con nuestro maestro espiritual o gurú. Debemos aprender a desafiar a la muerte y dominarla. Amar es un desafío espiritual." Emiro Vera Suárez

Todo cambia tan abruptamente. El tiempo y la vida con su paso solo develan la crudeza, solo caminan para agotarse, para hundirse ante nuestros fallidos intentos de entender algo.

Juan Carlos Vásquez Flores

lunes, 28 de julio de 2025

China y el destino de nuestro país en una encrucijada, el aporte poco realista de espacios acuáticos y vegetal.

 

La Tecla Fértil.


China, influye sobre los EE. UU en un alcance global de su economía. Esto, demuestra que hay una fuerza de destino, como su extensión en el resto del mundo. El problema, son los precios que, exhiben de una manera exorbitantes todavía, en el Norte, Centro y Sudamérica, y lo que comprende Hispanoamérica. que Lo que implica que cada cerilla con fuego la llevan los ciudadanos que sale del portafolio, desde sus residencias, y son apátridas, no sufragaron en este proceso electoral y reciben todos los beneficios del Estado. En este sentido, Mao Zedong, (Mao Tse Tung), se equivocó al beneficiar a todos los chinos con la Revolución Cultural y, en estos momentos Xi Jinping a lo largo de su historia como gobernante de Pekín trata de olvidar esas historias pasadas, al igual que Vladimir Putin en Moscú, su último reducto, porque el resto de Rusia son tierras gélidas.

Es un hecho tangible, Washington ha ejecutado un cálculo somero, que determinan que las cifras comerciales de Pekín con Estados Unidos de Norteamérica en el 2003, ya es una muestra al 2023, lo que simplemente, ¿Cuánto les ahorra China a los consumidores Estadunidenses?

Los norteamericanos con la llegada de Barak Obama se mostraron reales a nosotros con sus productos, hechos junto a los japoneses, porque solo el coste es inválido en el proceso de traslado, porque buscaban ahorrarse de un 10 a un 20%, al monto de la producción en ahorro. Ahora, vienen los aranceles, hay una presión por las materias primas, que se manifiestan para subir los precios sin coste, el cual repercutirá en el cuarto trimestre de 2025, a toda prisa. Sobretodo, en el alumno, acero, cobre, níquel, y los plásticos. Sin olvidar el algodón, y el precio de la ropa. (Vestimenta femenina y varonil), que se muestran en Centros Comerciales limitados. En el Continente Sureño y norteamericano.

“Menos habitual es la música en la infancia: en este periodo, a diferencia de la escritura, el dibujo o la pintura, no necesariamente se nos enseña a tocar un instrumento porque conlleva otra complejidad, aunado a superiores recursos económicos. Si bien varios jovencitos (as) lo aprenden, se comprende que tocar un instrumento no hace al músico; menos todavía al compositor. Para llegar a serlo, esto es, para llegar a constituirse como músico, se requiere de “algo más”: un ingrediente extra que, siendo indeterminado para la conceptualización inmediata, es perceptible en quien lo tiene. ¿En qué consiste? Estas son las vísceras de mis dudas.”. Mónica Magaña Jattar.

Nadie relaciona a Mao con las reformas del libre mercado, o con los bazares, nadie pensaría que éste Mao realmente respaldaría el Pacto secreto de los agricultores de Xiaogang, la memoria de los chinos es prodigiosa, y la fama de Zedong es contra los lacayos del capitalismo, su voluntad era aproximarse a única verdad, es cuestión de supervivencia para resguardar a las figuras políticas que tienen identidad, >> otros, son oscuros<<, y resguardarse de la monarquía británica, que le confirieron majestuosidad a sus mermeladas, blindados y ventas de paraguas en invierno para competir con los asiáticos..

Ser líder de una democracia occidental, no es asunto de protección a los desvalidos. Ernesto Guevara de La Serna, médico especialista en enfermedades extrañas, tuvo que caminar sobre una línea de cristal para lograr proteger una cascada que se le venía a una gama, (logia), de camaradas. Nadie, le agradeció su esfuerzo,, más bien, le auparon para que se fuese a una trampa en Bolivia, luego vino el Comandante Chávez,, con abrazos y café. Ya, en estas elecciones municipales, vimos el resultado, ¿De qué hablar? Hay muchos dólares de por medio.

Hay una nueva cocina de moda, el crisol chino. Alberto Fujimori- asiático y peruano-  tuvo seis veces en La Habana, (Cuba),  para entrevistarse con Fidel, acerca de la economía y el futuro político peruano. (Nadie, dijo nada).. Pero, los espias precipitaron su caída.

Trump, hace un giro. Donald va a Escocia, con su característica voluntad autoritaria, debe de hacerlo, o Estados Unidos cae en el arbitraje de los desdeñosos. Hay ganancias y pérdidas, cada vez que ve un migrante, visualiza a Barak Hussein Obama, Los Clinton y a Joe y Hunter Biden. Es una estampida humana con coyotes al Sur, y al frente muchos dólares de Citgo y Monómeros, cruzando los marees, saliendo perjudicada norteamericas.

Lo que quedo de esto, es que la emprendieron con su comida, de la pobreza y humildad de las personas. Es el monopolio de las Alcaldías para cancelar impuestos y, lo del IVA. Un desastre en el perfil bursátil latino. Regresamos con los apagones, aunado a la interconexión Brasil y Cúcuta en su línea fronteriza, y el Guri a reventar. Necesitamos ponernos un collar iluminado. Los chinos, saben de esto.

Así que, las reliquias tienen valor en el presente tiempo, las manufacturas estadunidenses solo benefician a una élite con sus artículos primarios. Es una cadena de precios bajos que compite con La China, de primera calidad. La década de 1980- 1990, se perdió todo, en protestas estudiantiles, y en la lucha guerrillera. Los pobres, siempre serán pobres, ahora, tenemos una sociedad militar en el poder, y otra civil decadente cada amanecer, ya no desean votar en procesos electorales, menos para apoyar gente desconocida

“Vivimos en un mundo materialista de apariencias que concede los títulos a diestra y siniestra y que refuerza al ego sobre la autenticidad, empero, lo que hay detrás de esas concesiones no suele sostenerse por una sustancia de fondo real, lo cual explica por qué un sin número de gente valiosa jamás obtiene el apoyo ni el reconocimiento que merece; por otro lado, otros, se ponen los laureles con una ligereza difícil de justificar. Además, en un ambiente en donde la apariencia tiene más mérito que el contenido, los rótulos personales pierden su valor en cuanto a su significado. Prestar atención revela la manera en la que “todos y todas” son escritores, pintores, músicos o chefs; expertos, maestros y hasta doctores en tal o cual materia, pero esto es falso: es la minoría la que traspasa la línea. “- Mónica Magaña Jattar. (articulista).

Volvamos al entusiasmo de antes, las historias y emociones se desatan a menudo, porque hace tiempo que no se escuchan, o han sido compartidas y comprendidas de forma tan universal que no es necesario referirlas. Mientras, otros piensan en guerras y migrantes, los chinos están centrados al futuro. No pierden su tiempo en rencillas y contiendas. Es necesario lograr fortunas a nivel personal y del Estado.

Los chinos, poco han ayudado a Venezuela en conformar bajo inversión verdaderas industrias, a ningún país de su alianza, de una u otra forma según el proyecto industrial y empresarial del país., que tiene sus limitantes. Valencia, emporio industrial de una memoria pasada se encuentra caída, ante un personalismo de las autoridades nacionales y locales. Los pocos que invirtieron prefirieron ir al Estado Yaracuy y Aragua. El Sur se inunda, es decir, los llanos altos y bajos y, la experiencia cubana poco sirvió en Venezuela en cuanto hidráulica, menos los iranies traídos de sus orígenes, pocos ingenieros nuestros en los últimos años se han dedicado del suelo topográfico para construir, y lo hicieron en tierras agrícolas de caña. Y pasto para el ganado, que es alimentado con alimentos patentados en empresas dedicados a ello. En Aragua y Yaracuy, los ciudadanos tienen otra dimensión visual de la ciudad y sus tierras. Quienes, habitan en la Ciudad del Cabriales son más conservadores y fríos en su proceder de convivencia. Más bien criticones y observando que otro, no progrese, a eso, le llaman envidia y egoísmo.

La escasez de electricidad nacional, constituye una verdadera catástrofe nacional, aunado a la contaminación ambiental, con la presencia de criaderos de animales en las zonas urbanas, sobretodo, cabellerizas y cochineras. Es una situación de riesgo en el propio medio ambiente planetario, porque más allá del primer cielo, se observan satélites y chatarras electrónicas, construidas por el hombre que, precipitan su vejez y muerte por cardiología, más el grafeno en las vacunas para combatir el COVID, dando lugar, a más muertes prematuras.

Las fuerzas revolucionarias andan dispersas, Chávez las aglutinó por un momento. Pero, la ruptura en el credo socialista por la burguesía a ciudadanos no políticos de la izquierda, ha contraído el Plan de la VI República. Estamos en una lucha cotidiana de la realidad, el pueblo desesperado busca asistencia y protección pública,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico