Escritor- Filósofo


"La niebla es un paso del camino entre una certeza y otra certeza, jamas he caminado entre cargas y visiones falsas, debemos aprender a caminar en el umbral del camino con nuestro maestro espiritual o gurú. Debemos aprender a desafiar a la muerte y dominarla. Amar es un desafío espiritual." Emiro Vera Suárez

Todo cambia tan abruptamente. El tiempo y la vida con su paso solo develan la crudeza, solo caminan para agotarse, para hundirse ante nuestros fallidos intentos de entender algo.

Juan Carlos Vásquez Flores

martes, 29 de julio de 2025

Cojedes y China, el trance histórico de dos pueblos que son testigos de sus sueños, y le dijeron adiós a la cobardía.

 

El Reportero del Pueblo


Es una trampa histórica, el momento que vivimos actualmente. ¿Quién recuerda a Gaza? ¿Dónde están nuestros vástagos? Es un sinfín de discursos que, a la par de sus actores, nos llevan a un dramático tránsito, por un tiempo llenos de aureolas y catástrofes, como lo ocurrido en nuestros llanos, y pensar que tuve residencia en sus capitales urbanas, por asuntos laborales de papá. Hay, un Nuevo Mundo adelante. Lo que implica que necesitamos un Logos para tener identidad y, la oportunidad de existir. Son barreras y limites del antroporformismo, que necesita ser cambiado de una manera formal por la ética, política, y en general, todo lo que se relacione con el ámbito de una antropología más pragmática desde una visión histórica, como contemplativa.

Para ir a unas elecciones y un proceso electoral, se necesita de racionalidad político. Es la única manera de cambiar con una meta técnica, y tener una inédita perspectiva al diálogo. Desde hace veinte años, no veo cruzar la cuadra a nadie para establecer un dialogo comunal con los vecinos, sobre los problemas familiares y comunes.

Desde esta columna, felicito al Estado Cojedes y a su gobernador Alberto Galíndez, por su claridad, y me agrada San Carlos, allí tengo parte de mi familia, una ciudad ordenada y, para comenzar, ningún residente bota una bolsa de basura en la calle y, todo ordenado. Me agrada estar en el Estado Cojedes. Muy diferente a Valencia, La Isabelica esta llena de basura y construcciones ilegales en plena acera, violentando las normas y construcción municipal. A cien metros de La Alcaldía de Valencia.

Estamos, en un mundo universal de simulaciones, propaganda y, de leyes lumínicas, los vecinos están alejados de la realidad. Es un logos dominante, inspirado por y desde las vertientes del poder como tal.

Mariátegui, anunció ya, desde 1928, la necesidad de un cambio político en el sector agrario. Y, darle a la política un sentido más detallado y profundo. Romper con las ideas conservadoras, crear pensamientos revolucionarios y, fuerzas reaccionarias para el cambio social.

“También lo hizo con un lienzo de gran tamaño que encontró arrumado junto a otras baratijas. Después de sacudirlo y extenderlo en el piso, se abstrajo en el intento de entender lo que mostraba la pintura”. Daniel Alberto Linares. (Mujer de Tiza).

Para hablar de política, se debe ir a la dignidad literaria de los pueblos, y China ve sus sueños convertidos en realidad, porque saben escuchar y glosar principios inolvidables de sus reuniones y plenarias, sin cerrojos oficialistas. Es evocar la generosidad de un pueblo, y América Latina le dio entrada por sus puertos, bajo crónicas de un pueblo legendario.

Cojedes y China, no son planfetarios. Ni de promoverse, asimismo, es un trabajo mancomunado de dos hombres, Alberto Galíndez y Xi Jinping, menos, hacer el papel del buen samaritano para lograr la transfiguración de un Estado. Hay que fijar un tiempo para los pueblos, visitarlos y estrechar la mano de cada parroquiano.

La lluvia, en el llano resplandece con su luz, y el horizonte, de transitar por sus vías. Es un pueblo que alza su lanza por la presencia de una mejor vida, y su devenir, de su historia y el impulso de sus ciudadanos. Renace la oposición en Cojedes, era un canto popular ante alborozo por la nada, que les llevo en el 2016 al fracaso de un ideario político.

“¿qué significa amar?  Sin chistar y con pasmosa inteligencia, eficacia y laboriosidad. Sin tener complejos y pensar en rebeliones”. Invitación a pensar al Siglo XXI. Ernesto Mayz Vallenilla.

El presidente más débil de toda la historia estadunidense ha sido George Bush, hijo, más allá de su tono amenazante, y la ratificación de una política intervencionista global, a través de cúpula de poder, hasta Trump. El cuál fue engañado por el grupo de María Corina Machado y Juan Guaido, donde el pueblo venezolano exige reparación de daños. Esto, nos llama a una racionalidad política, y lograr quitarnos la fatiga ideológica. Es un nuevo tiempo político, ya Venezuela se recoge de su fragmentación, y necesitamos un gobierno de poder y, una oposición unitaria de fuerza y licencia quien ha perdido su tiempo, al darle seguimiento a falsos líderes. Desde Bush, padre. La, y la oposición venezolana desde el instante de escuchar a los creadores de fisuras a nivel nacional, son los abejones de la fatiga mediática, la postura de la sayona y sus zagalejos.

Es de vital importancia en el manejo del discurso las figuras y simbolismos, al igual que la oratoria para hacerles entender a las masas que actúen en una sola dirección política.

Poseo más de cuarenta diccionarios, hasta de teología hasta el jurídico. ¿y, que hablar del venezolano?  Es la historia ora de nuestro pueblo, escuche muchos testimonios, que nos da un parecer de la geografía humana, ya es irrecuperable. Pero, las formas idiomáticas lo declaran y, tenemos muchos dialectos. Un político, debe saber y oír para rescatar las voces del campesino, obreros y otros moradores del submundo. Soy de Puerto Cabello, pero, aprendí de muchos llaneros, hasta su forma de caminar.

Alberto Galíndez, es más que un político, conoce las locaciones idiomáticas. La manera expresiva del valor de un testimonio. Es el deambular por los caminos. Nos encontramos entre la ternura y la lástima. La plenitud y la gracia, el tiempo y la muerte. Esto es, la metafísica, la peligrosa metafísica que nos lleva a la eternidad contra la muerte.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico