Escritor- Filósofo


"La niebla es un paso del camino entre una certeza y otra certeza, jamas he caminado entre cargas y visiones falsas, debemos aprender a caminar en el umbral del camino con nuestro maestro espiritual o gurú. Debemos aprender a desafiar a la muerte y dominarla. Amar es un desafío espiritual." Emiro Vera Suárez

Todo cambia tan abruptamente. El tiempo y la vida con su paso solo develan la crudeza, solo caminan para agotarse, para hundirse ante nuestros fallidos intentos de entender algo.

Juan Carlos Vásquez Flores

sábado, 19 de julio de 2025

Rusia, irrespetada en sus líneas fronterizas por Alemania, y Ucrania , Putin con constatación a Trump y sus sayones, que dejen su ligereza.

 

El Reportero del Pueblo


Como la política, no tiene un lugar de aparición que le sea propia, y, no puede ocurrir sino en el ámbito de la investigación jurídica y policial, ella, debe configurar su propio espacio de aparición para hacer ver el mundo de sus sujetos, y sus operaciones en el interior de otro mundo, donde aquellos no tenían lugar para ser vistos. Así que la política se construye cada vez, y se desvanece sin dejar rastro perdurable alguno. De allí, la ruptura de Alemania con el Asia Menor, por su adhesión a la OTAN, lo demás, son simplemente argumentos de Alemania deben incorporar la identidad para conservar o ganar una posición de superioridad para comprender el pensamiento ruso, sobre los 8 países que se van a configurar en una posición imperialista para atacar a Moscú, (Rusia).

Es un asunto delimitador de perspectivas que, enfocan un análisis exhaustivo de la superestructura alemana, y el territorio desde su línea fronteriza hasta Ucrania.

Se debe tener un horizonte de la historia en el manejo del discurso y la historia, porque, todo es necesariamente territorial, y la importancia reside en su ubicación. Rusia, fue despojada y carece de una configuración en su línea fronteriza, y por ende, de la cualidad geopolítica. De esta manera, el discurso manejado por Putin es acertado, y constituye un irrespeto que el Reino Unido, USA y el Vaticano junto a Francia ante un Acuerdo con Mikael Gorbachov en La Perestroika le quitaron tierras a Rusia, y donde participó el sindicalista de los muelles polacos Lech Walesa. Esto, con la venia de los Papas y la religión.

Como se mencionó en su momento, el discurso ocupa un lugar clave para la comprensión de los fenómenos que se propone analizar la geopolítica crítica.  No la clásica. Pero si bien ello puede considerarse como un elemento que ayuda a entender los aspectos, y realidades subyacentes de los diferentes contextos, también es cierto que limita la propia perspectiva geopolítica, vinculándose en este punto con el aspecto territorial, que se suple con otro tipo de herramientas. Como se mencionó en su momento, el discurso ocupa un lugar clave para la comprensión de los fenómenos que se propone analizar la geopolítica crítica. Pero si bien ello puede considerarse como un elemento que ayuda a entender los aspectos y realidades subyacentes de los diferentes contextos, también es cierto que limita la propia perspectiva geopolítica, vinculándose en este punto con el aspecto territorial. Cuando el discurso se convierte en el centro del análisis, se pierde una noción importante de la territorialidad. Esto se explica por el hecho de que los elementos en torno al análisis del discurso no son necesariamente territoriales, lo que   da lugar a que cualquier discurso, sin importar el objeto o problema que se analice, puede incorporarse como un fenómeno a considerar perteneciente a la geopolítica crítica, lo cual no es necesariamente eficiente.

El capitalismo global, se concentró en el poder y el capital, que, están en manos de las élites, y los grupos corporativos en el mundo, y su creciente control sobre los medios energéticos, financieros y, de la reproducción de la vida, (alimentaria y medicinales). Y se ha mantenido y profundizado en las dos últimas décadas, tanto en contextos de gobiernos progresistas como neoliberales. Aunque con configuraciones distintas.

Europa Oriental, desea avanzar la capital moscovita baj9o el criterio de despojos territoriales con anuencia de la institucionalidad neoliberal encabezada por Alemania, Italia y USA. En verdad, es un proyecto de autonomía y de derechización que entreteje profundamente los procesos económicos formales e informales, legales e ilegales en un solo capitalismo contemporáneo con claros rasgos mafiosos y criminales, como ha sucedido con los detenidos venezolanos en El Salvador.

Es un giro autoritario y, abuso de poder con miles de muertes infantiles, y mujeres ajenas a la cooptación de guerras y hambruna provocada por EEUU y sus aliados.

Los Acuerdos de Paz, se encuentran manipulados por la derecha, y las cortes institucionales progresistas han fracasado, porque carecen de un enfoque cierto, sobre lo que representa una cartilla de intervención quirúrgica en los países de índole izquierdista, y en Venezuela hemos perdido, por ejemplo, mucho territorio fronterizo por carencia de políticas hacia las líneas de cierre del horizonte, donde uno de los mejores conocedores de esta materia fue el topógrafo, ex jefe civil y empleado del Ejecutivo Nacional Natanael Mota, de origen de la Ciudad de Puerto Cabello.

Igual, ha pasado con Rusia. Por la traición de Mikael Gorbachov, en Libia, y ahora con Netanyahu que no es judío legítimo, sino un instrumento malicioso en tierras de Israel, el mayor genocida que ha existido en toda el Asia en los últimos cincuenta, (50), años. Los verdaderos judíos son pocos en Jerusalén, hay diez tribus en rebeldía. Estas civilizaciones se agrupan en tribus bajo la concepción de familias monogámicas y poligamia que son dos punalua y poliandria, quedando la sindiamica. Es sociología en base a la sociedad oriental, bajo custodia de una temerosa ley.

El islam, fue fundado en Arabia en el Siglo VII d.C. Por el profeta Mahoma. Se propagó rápidamente entre todas las clases sociales e inspiró un gran movimiento de conquista. Le sobrevino una crisis espiritual a los cuarenta años, se retira a meditar en el monte Hira, fuera de La Meca. Al tiempo, regresó a La Meca, y empezó a predicar sus enseñanzas, compiladas en El Corán. La doctrina se difundió y se ligó con espiritualidad, esoterismo, las costumbres y miserias de las tribus, y de sus constructores. Mahoma murió en el 632 d.C. Sin sucesor, se nombró a Abu Baker, y le siguió Umar. El islam, se expandió como mapa político hasta llegar a Indonesia y África del Norte, Medio Oriente y de Asia Central. La estabilidad y el crecimiento económico del Nuevo Mundo Islámico trajo paz a sus territorios y prosperidad, hasta superar la cultura bizantina, ejemplo, El Califato de Córdoba. De allí, surgió el conflicto entre musulmanes y cristianos, dando lugar a las Cruzadas Románicas hasta Antioquia y Tiro con Saulo de Tarso dirigiendo la muerte de hombres piadosos. El islam proviene de Ismael, hijo de Abraham y la Egipcia Agar.

Esto, es una parte del conflicto hacía Rusia de religión ortodoxa- románica.

Benedicto XIII, paso a la historia de los antipapas, hubo otro Benedicto que tomo idéntica figuración y numeración, gobernando entre 1724 y 1730. Con todas las bendiciones eclesiásticas, todos eran brujos y practicaban alquimia y magia, rondaba la superstición. Hasta la aparición de los grimorios, que venia desde El Antiguo Egipto y, algunos se vinieron con Moisés en la búsqueda de nuevos territorios, que luego tomaron Babilonia, y vinieron los conjuros. Luego, en el Enquiridión del propio León, vino magia. Todos los religiosos eran brujos. Es la magia babilónica, los primorios servían para invocar demonios en los días propicios. Por esa ruta llegamos al último Benedicto que renunció como Papa y se encargo de guardar los documentos del Romanismo, ahora, tenemos a León XIV, que toma la simbología del Rey David y su bandera.

Así que Vladimir Putin, como presidente de Rusia y de su territorio es atacado bajo diversos espectros, porque Vlodimir Zelensky, el actor y payaso de Ucrania que resulto presidente, es descendiente de israelitas. La gente está demandando una especie de transición hacia otro tipo de modelo y hacia otro tipo de democracia, que también pasa por una sociedad en paz. Buena parte de las movilizaciones fueron auto convocadas y descentralizadas. En diciembre de 2019, la gente en las grandes ciudades no se movilizó convocada por el Comité de guerra, ni por los sindicatos, ni por el Partido Comunista, ni por el Congreso de los Pueblos, ni por nadie. En sus barrios se organizaron por grupos de WhatsApp, por ejemplo. Eso es muy esperanzador, pero genera la pregunta: ¿cuál es el sujeto y quién canaliza políticamente el paro, la guerra y, la entrega de misiles, a costa del dinero de un pueblo europeo cansado y una familia norteamericana agotada.?.

El momento actual incluso facilita los atentados contra los liderazgos populares, pues las medidas de confinamiento propician que los líderes y lideresas sean ubicados con mayor facilidad, mientras los actores armados, en especial los paramilitares, se movilizan sin restricción en muchas zonas del mundo. Son espías.

Vivimos y afrontamos tiempos difíciles, la tormenta no amaina ni deja asomar el sol de la esperanza; sin embargo, la tarea de proseguir reflexionando de manera individual o colectiva es necesaria e irrenunciable, no todo queda en un libro, hay otras páginas que escribir para dar seguimiento a los acontecimientos y nutrir con argumentaciones el pensamiento latinoamericano y europeo, no estamos reducidos a dar cuenta de los hechos políticos o grandes faenas libertarias, sino cómo confrontamos las adversidades, las herramientas creadas para resolver y reposicionarnos en un espacio mejor y favorecedor en lo humano y lo social.

Rusia, se lo merece y, Putin y los amigos rusos desean mejorar su raza con los venezolanas y venezolanos, por el espíritu laboral que poseemos.

Partir de la constatación que se atraviesa, una enorme mutación social global, lo cual implica una fuerte transformación de las fuerzas productivas y de las relaciones de poder, no procura solamente establecer como prioritaria, la necesidad de tener conciencia histórica para poder abordar y explicar algunas problemáticas sociales. Mucho menos insistir sobre lo conocido en cuanto a cambios en curso. Intenta introducir desde el inicio una postura metodológica central: no es posible ponderar cuánto de nuevo y cuánto de viejo tienen algunas dinámicas y agentes sociales emergentes sin asumir una postura relacional, que permita conectar problemas en el marco de un contexto más amplio: Estamos en los principios de una guerra global que durará setenta y cinco años. Todo, ya se encuentra escrito.

La democracia en todos los países del hemisferio occidental y Oriental, muestran una endeblez, por ejemplo, en 1976 según las estadísticas en Venezuela, esta región fue el mayor proveedor de divisas a Cúcuta, (Colombia) y de Miami, (Florida- Estados Unidos de Norteamérica), en un aproximado de 200 a 400 millones de dólares. Mientras que en Valencia, Maracay y Caracas había textilerías como Sudantex, Flexilòn, GM Textiles, Telares Maracay y HRH-Montecristo. Aparte de las pequeñas corporaciones alrededor del Terminal de Maracay en medias y ropa interior. Así, le viene pasando a Rusia, Europa por culpa de Pedro Sánchez en España y Angela Merkel en Alemania dejaron entrar cualquier cantidad de inmigrantes sin profesión definida a su territorio, al igual que Joe Biden en EE.UU. juegan a su quebrantamiento y destrucción productiva.

Alemania, no ha entendido su proceso de gobierno, después de la II Guerra Mundial, interrumpiendo su crecimiento, y para humillación del cuerpo diplomático mundial está bajo la sombra de un hombre que, jamás ha sido político. Por otro lado, Donald Trump, es el resultado de las circunstancias de un Estado que no respeto sus condados y fuentes de poder, dado por los ingleses que, es una réplica de la monarquía española, y que, Franco distorsionó en su mandato, asesinando a intelectuales, poetas e industriales que se aprovecharon de las riquezas en La Cuenca del Caribe.

Alemania y España, son hoy, un Estado policía que convierte las técnicas y posiciones de gobierno en leyes naturales de orden social, según los cuales existen sujetos destinados a mandar, y otros a obedecer, unos destinados a hablar y ser escuchados, y otros a callar y no aparecer.

En tiempos antiguos, Berlín aplicaba el mandato sobre iguales, y el ciudadano cualquiera que sea, sus argumentaciones son reditadas. Las formas de dominación están basadas en diversas lógicas del Arkhid: las propiedades de los pudientes, y los aristori, de la clase productiva. La riqueza y la virtud, respectivamente. ¿Y los pobres? Aquí, no hay una respuesta cierta de Donald Trump.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico