Escritor- Filósofo


"La niebla es un paso del camino entre una certeza y otra certeza, jamas he caminado entre cargas y visiones falsas, debemos aprender a caminar en el umbral del camino con nuestro maestro espiritual o gurú. Debemos aprender a desafiar a la muerte y dominarla. Amar es un desafío espiritual." Emiro Vera Suárez

Todo cambia tan abruptamente. El tiempo y la vida con su paso solo develan la crudeza, solo caminan para agotarse, para hundirse ante nuestros fallidos intentos de entender algo.

Juan Carlos Vásquez Flores

martes, 2 de septiembre de 2025

El resecamiento estadunidense hacía América Latina, el desbalance de Marco Rubio y la injerencia de Paris.

 

La Tecla Fértil


“El pensamiento, es la negación del amor, la mente siempre estará activa y despierta, fábrica lo interno hacia lo externo, que es el mundo de la formación de las ideas, siempre habrá algo nuevo que nos haga libre. Más allá de la medida de un espacio, esta lo conocido.” Krishnamurti.

Europa, solo existe después de la caída del Imperio antiguo, aunque tenemos una Europa primera. La de los druidas. Sobreviviendo la sociedad actual, solo nos encontramos en capacidad de alimentar y admitir una cultura fundamental para la razón, es la aparición de la diálectica, como tal, y solo necesitamos el devenir.

Continuos cambios se han sucedido desde entonces. Rige más la voluntad que las creencias, muchas veces por el capricho de algunos individuos en mantenerse en el poder y, calificarse de caudillista o tirano. A muchos, +le repugna los contenidos dados a la conciencia general del género humano.

París, (Francia), universalizo el acontecer, hizo un ámbito unitario al comienzo del presente siglo, buscando suprimir lo inesperado, lo no gobernado, lo imprevisto. Ahora, desea insertarse en la escaramuza contra Venezuela, lo que nos describe en Literatura un mundo en ebullición, lo que implica la desmitificación de la izquierda en América Latina.” La meta del progreso es el control total del devenir humano”. Ya en 1984, Briceño Guerrero pronosticaba un Estado Mundial de conflictos y funciones supercontraladoras de parte de los Imperios a través de, ¿La policía del pensamiento), Me refiero a los acontecimientos en el Mar Caribe y la Europa Occidental?

“Los ciudadanos lo eran por naturaleza, y los esclavos también”. Es decir, más allá de la ideología quieren esclavizarnos, y sin recibir misericordia y compasión, ser sus “Ilotas”. Kant, fue un motivador de Europa, el cuál era un mal helenista, y ciertamente no leyó bien a Heráclito. De modo, que no nos pueden engañar con sus mitos prehistóricos. Las élites creadoras del presente, expresan que el mundo presente es una cosa mental.

La idea del equilibrio social y político no se ha cumplido por las opiniones destructoras que se han proyectado, lo que implica que la nueva burguesía no tiene ponderación de los hechos, y de allí, surgen las grandes contradicciones.

Los venezolanos en los últimos años, hemos hecho el papel de pastusos, ante un repertorio de chismes y cuentos. Chistes, que a lo largo del tiempo nos han perjudicado. Son recursos estereotipados que van desde reconstruir un gabinete hasta el punto de reinventar rencillas personales. En ambos casos, nos encontramos ante una cofradía.

Es prematuro reinventar profecías, pero, se tiene una sola realidad. Los asuntos diplomáticos se están tratando con frivolidad, es un síntoma grave que indica a la familia de La Gran Colombia, se encuentra en una gran crisis profunda.

“No hay que creer por lo demás que, en los Estados Unidos, el espíritu legista está únicamente encerrado en el recinto de los tribunales; se extiende hasta mucho más allá”. (Alexis De Tocqueville).

Muchos políticos han crecido bajo el manto de la oscuridad. Sobre el caso de Venezuela, dejaron la administración pública bajo el manto de empíricos que desconocían los proyectos socioeconómicos del país, que el presidente y comandante Hugo Chávez Frías respeto, hasta las Reformas del Estado. En cuanto a la alianza nuestra con los rusos, , combaten con los hombres, a la civilización revestida con todas sus armas, al momento de quitarles sus tierras. El norteamericano, lucha contra los obstáculos que le opone a la naturaleza.

El norteamericano, francés, inglés, escoces, irlandés, E Israel, combaten en el desierto y, a la barbarie, se concretan al vandalismo y genocidio. Los rusos con la ayuda del labrador, es la espada del soldado.

Der modo, que debemos entender que somos descendientes del Nuevo Mundo. El país, más rico en tierras raras, y hemos sido despojado de mucho territorio.

Las religiones, solo han servido para saquear el alma de los entendidos que caen en ignorancia, y los mismos son falsas y muy peligrosas.

Amamos la paz, pero, también la guerra. La Confederación Helvética del Siglo XV hacía temblar a las más grandes y poderosas naciones de Europa. Venezuela, es un país determinante en victorias. Y, tenemos hombres y mujeres capaces de ir al campo de batalla, a pesar de que el Estado ha quebrantado nuestro espíritu izquierdista por su pésima actuación en el campo ideológico y sanitario.

Ya vemos, como Ecuador y Bolivia, dejaron desvanecer el poder progresista, hasta debilitarse. Estos dos Estados, nunca han sido sucesivos, perdieron su credibilidad en las figuras de Rafael Correa al confiarse de Lenin Moreno, y de Evo Morales al dejarse acompañar por la anarquía en su última fase de gobierno.

El Bolivariano, le aplica mucha presión al ciudadano, quedando la sociedad arrinconada en la vida privada, dando ocasiones de odio, y el deseo de volver a nacer. Estos males son grandes, sin duda, pero, son pasajeros. La libertad cría odios particulares, pero, el despotismo hace nacer la indiferencia general.

Hay Excepciones en la regla. Es muy fácil cuando se esté ahogado pedir ayuda al pueblo, cuando este no ha sido correspondido como en la época de Chávez y éste, ya no está. Las muletas, deben quedar atrás.

Al narcotráfico, había que derrotarlo antes, solo ellos y las castas militares conocían los corredores de la droga. Desde hace tiempo, estamos en un dialogo de sordos y de consultas imprecisas. La idea de llegar a la paz es a través del diálogo y consulta. El panorama político, sobre América Latina es definitorio.

Los relevos en la clase política han sido constantes. El fenómeno de la oligarquía ya pasa desapercibido, es un fenómeno inconstante.

En Venezuela, se ha perdido los derechos contractuales. Se necesita ser honesto para ejercer una función en el campo político. Hay que ejercer autoridad civil y equilibrio para limitar a los cuerpos militares en el ejercicio del poder ante cargos civiles, porque, la guerra es un presente y, flota por encima de todos los conciudadanos de La Gran Colombia, estas distracciones nos han achicado territorio, y ha permitido la entrada de bandalajes que entran por el Amazonia. Donde ya la oligarquía tiene industrias madereras y el cultivo desde amapola hasta marihuana, que sale por el pacífico.

Hay una concepción neoliberal, en los nuevos burgueses que hay que desmontar. Y, una concepción tardía del desarrollo. Basada en la devaluación de nuestra moneda y aceptar el dólar por el bolívar, ya vemos, las aterradoras consecuencias del crecimiento económico. Para que sirve liberar precios en los centros pilotos aduaneros, para que esa misma mercancía cuatriplique su valor al llegar al punto de comercialización, cuando el gobierno bolivariano no ha ajustado salarios a una realidad. Sino que, ha unificado bonos que solo aseguran una porción de dinero a un grupo de personas que, al recibirlos se trasladan a una licorería a gastarlo en bebidas a base de esencias y, que aumenta el caudal de personas en los centros hospitalarios y sanitarios.

Es una dinámica de contradicciones sociales y políticas. Hay que aferrarse a los criterios dados por la historia. A la izquierda, solo le agrada lo pintoresco, y aplicar una política neoliberal que, nos recuerda a las viejas colonias, lo demás es excepcional.

Hay incógnitas que saldrán a futuro. En el Sur del Estado Bolívar, por consiguiente, el gobierno tendrá que mover sus fichas en un juego de ajedrez, tan complicado como el de Caguán. Es el mismo corredor, desde Argentina hasta lo folclórico en la creencia colombo- venezolana. Seamos realistas, somos propiciadores de un malestar ideológico, para que esos buques estén en las Antillas. Perdimos, los motivadores de CARICOM, nos engañaron para su beneficio personal, jamás seremos inocentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico