La Tecla Fértil
* Asesores extranjeros, diezman posición política de revolucionarios
venezolanos y bolivarianos.

Hacer estas observaciones es políticamente incorrecto, pero brutalmente
honesto y necesario. Y si queremos hablar en serio sobre la corrupción ¿por qué
a los presidenciables, no se les ha hecho un juicio histórico por cohonestarla
conceptualmente desde la presidencia y decirlo sin sonrojarse? Debido a que
semejante herejía jamás se confrontó hemos venido dejando pasar, como si nada,
el siguiente decálogo de mentiras de lo que dijo Maduro y Diosdado en sus alocuciones
desde 01 de mayo de 2015. No hacerlo es lo que lleva a la democratización de la
corrupción, a la práctica del cinismo político que pone a decir a la gente, con
el escándalo de Odebrecht, aquí no pasará nada. Dijeron y hemos venido
observando, nadie paga los muertos de 2014 hasta la fecha, Leopoldo está
detenido porque los chavistas le tienen miedo a que llegue a ser presidente, yo
soy progresista.

A los corruptos, hay que tratarlos duramente, sin sentimientos y los
acuerdos de Paz del presidente Nicolás Maduro Moros, buscando restablecer la soberanía
dela patria, nos llevan a un proceder de traición, porque absolutamente nadie
quiere la Paz para Venezuela, porque sus ministros ignoran su papel fundamental
por desconocimiento filosófico de una realidad para formular un acto de
construcción nacional, según Pérez Pírela.

De aquí en adelante, la meritocracia debe ser el procedimiento para
seleccionar a los magistrados, y que sean las propias cortes quienes los
designen, sin consideraciones políticas ni partidistas.” ¿Quiénes fueron los
participantes del concurso de meritocracia para elegir la terna originaria,
antes de salir Diosdado, que incluía al actual Fiscal General, según lo
prometió el mismo Ejecutivo? Todo resulto falso, una diversidad de mentiras nos
hemos dado cuenta que estamos ante la impudencia, la obscenidad descarada y la
falta de vergüenza a la hora de mentir y de defender acciones que son
condenables y que están a la vista de la opinión pública, por lo que me
atrevería a decir que estamos presenciando la entronización del cinismo como
conducta política, característico de toda dictadura. estas no se caen con
marchas, sino con un paro nacional de la industria, la banca, el comercio, los
gremios y un gobierno de salvación nacional. La misma receta de Santos contra
Samper.
Ahora resulta que estos ex presidentes Colombianos, Pastrana y Samper juegan a ser opinadores de oficio del país junto a
otros consultores pifias como Zapatero, Torrijos y Leonel Fernández y, sus argumentaciones pasan por debajo de la
mesa, porque no son ecuánimes en sus apreciaciones.


"El precio de la verdad en el caso Odebrecht no puede ser la
impunidad de los que ofrecieron y pagaron las coimas en cada país." Por
eso el General Harold Bedoya era profeta cuando dijo: "El gobierno de
Ernesto Samper] era un gobierno ilegítimo, porque los dineros del narcotráfico
se habían utilizado para llevar a la presidencia a Samper y después el Congreso
lo absolvió. Ahí murió la justicia. Por eso la justicia está muerta; la
justicia se murió ahí, porque con todas las pruebas, con toda la plata que se
cogió, con todo lo que se supo, no le pasó nada al señor. Y ahí anda, todavía,
de pontífice". He, intercediendo por Venezuela.

En este panorama nos podemos preguntar cuáles son las causas de la
corrupción, divagar, proponer. La gente a menudo piensa que está a merced de la
corrupción y que es solo un «modo de vida». El Papa Francisco ha dicho: “Poco a
poco nos acostumbramos a oír y a ver, a través de los medios de comunicación,
la crónica negra de la sociedad contemporánea, presentada casi con un perverso
regocijo, y también nos acostumbramos y convivimos con la violencia que mata,
que destruye familias, aviva guerras y conflictos.” Ese ‘perverso regocijo’
¿qué es? La perversión del pensamiento y el sentimiento; el primer paso de la
corrupción.

Pero, los revolucionarios, amamos otras vías de escape, la ruta la marcó
Ernesto Guevara De La Serna y luego Chávez, investiguemos y vayamos a
sincerarnos por dos cauces, las armas o las urnas electorales.
* Psicólogo escolar y especializado en Filosofía Contemporánea y jurídica.
Miembro de La Asociación de Escritores de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No se publicarän notas que contradigan o reflejen un criterio contraetico